Guía de atención educativa: preescolar, primaria y secundaria

Guía de atención educativa: preescolar, primaria y secundaria

La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene como objetivo garantizar una educación inclusiva en todas las escuelas y centros educativos, por lo que implementa acciones encaminadas a transformar progresivamente el sistema educativo, en el que se valore la diversidad bajo una mirada de equidad en oportunidades para todas y todos. En este sentido, se busca que la escuela establezca culturas, políticas y prácticas inclusivas y que cuente con los elementos necesarios para brindar una atención educativa de excelencia a todas y todos sus educandos tomando en cuenta sus características, habilidades, intereses y necesidades.

El primer paso es la identificación de las y los educandos con aptitudes sobresalientes, proceso que en ocasiones puede resultar complejo, debido a que éstos no responden a un perfil único. Además, aun cuando las y los educandos pueden destacar en una o más áreas del currículo escolar, es posible que también enfrenten Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP). Esto se debe, principalmente, a que no reciben los recursos y materiales que necesitan; a que el enfoque educativo asumido en la escuela no contempla la atención educativa de esta población; a la dinámica y ambiente de aprendizaje del aula; al tipo de relaciones sociales que se establecen entre las y los docentes, o a que en su planeación no consideran las inquietudes e intereses de las y los educandos con aptitudes sobresalientes en las actividades diarias.

Por lo tanto, la atención educativa de las y los educandos con aptitudes sobresalientes, demanda nuevas formas de organización en las escuelas, así como la optimización en el uso de los espacios físicos, recursos humanos y materiales con que cuenta, además de la puesta en práctica de estrategias diversificadas acordes a las características y necesidades específicas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que posibiliten la realización de actividades de enriquecimiento dentro y fuera de la escuela. De ahí la importancia de generar mecanismos que lleven a la identificación y atención educativa de las y los estudiantes con aptitudes sobresalientes.


Adquiere Guía de atención educativa aquí


Información que te puede interesar:

Fichero de actividades didácticas: Programa Nacional de Convivencia Escolar

Infografía de las Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP)


Compartir:  

Comentarios