Intervención formativa: El sentido de la práctica de acompañamiento - Educación inicial

Intervención formativa: El sentido de la práctica de acompañamiento

Educación inicial

De acuerdo a lo establecido en la Política Nacional de Educación Inicial (PNEI), la Educación Inicial tiene como objetivo general, potenciar el desarrollo integral de niñas y niños de cero a tres años en un ambiente rico en experiencias afectivas, educativas y sociales, y el acompañamiento a las familias en las prácticas de crianza.

En los servicios de este nivel educativo, se promueve que la crianza que se lleva a cabo con niñas y niños sea respetuosa y afectiva. También se busca que el acompañamiento que se brinda a las madres, padres, tutoras o tutores, esté orientado para que ejerzan una crianza cariñosa, sensible, que garantice la ausencia de malos tratos, que respete la dignidad, que los ayude a reconocer los derechos humanos de las niñas y los niños y a reflexionar respecto a sus prácticas de crianza cotidianas, con el fin de poner en marcha nuevas formas de cuidar y educar, a partir de fortalecer o mejorar lo que ya saben sobre ella. De ahí la importancia para que los colectivos, continúen profundizando en este tema.


Adquiere material dando clic en este enlace


Información que te puede interesar:

Tema 7. El desarrollo de los aprendizajes de las y los adolescentes

Uso correcto del lenguaje: Educación especial


Compartir:  

Comentarios