Tema 1. La NEM y el cambio de Paradigma Educativo
La NEM plantea un nuevo paradigma educativo sustentado en garantizar el derecho humano a la educación de todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Tiene la tarea de incidir en la cultura educativa e impulsar una transformación social desde la escuela y la comunidad, para lo cual se requiere de la colaboración de los actores implicados en el ámbito educativo, de la participación de las comunidades y las familias.
El Plan de Estudio 2022 señala que las prácticas educativas deben reflejar la relación entre la formación escolar y la vida social desde su diversidad, a través de la integración de un currículo que reconozca el desarrollo individual de las y los estudiantes, los saberes, costumbres, pensamientos, identidades e inquietudes de niñas, niños y adolescentes; que no fraccione el conocimiento, que contribuya a la significación de los aprendizajes y, que se vincule con la realidad que viven las y los estudiantes.
Los colectivos docentes a lo largo de los dos últimos ciclos escolares han conocido los elementos centrales de la propuesta curricular de la NEM: el derecho humano a la educación; la comunidad como núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje; la integración curricular y la autonomía profesional y revalorización del magisterio.
Damos los créditos correspondientes a los autores que intervinieron en la elaboración de este increíble material, expresando nuestro más sincero agradecimiento por contribuir en la labor educativa del día a día. Les recordamos también que el material se comparte en esta página sólo con fines informativos y educativos. 😊
Más información sobre el Tema 3:
Para material reciente da clic aquí
Síguenos en nuestras redes sociales para más material educativo:
Nuevos grupos de WhatsApp para educación básica
Comentarios
Publicar un comentario