Tema 3: Metodologías para el trabajo por proyectos
En los ciclos escolares previos, los colectivos docentes han revisado diversos insumos que describen las características de las metodologías de trabajo por proyectos, sus etapas y momentos, asimismo, han recuperado proyectos propuestos en los Libros de Texto Gratuitos o bien los han diseñado a partir de sus saberes, experiencia docente y características de su comunidad.
En este tema, se propone profundizar en la comprensión de algunos elementos del trabajo por proyectos que son distintivos en el planteamiento de la NEM.
Existen diversas metodologías para desarrollar proyectos que representan una posibilidad de acercamiento a los elementos disciplinares que integran cada Campo formativo, pero estas no pretenden ser un recetario que limite la creatividad, el desarrollo y la autonomía profesional del magisterio que expresa el Plan de Estudio 2022 (SEP, 2024a, p. 74); esto quiere decir que si bien se proponen cuatro metodologías en los Libros de Texto Gratuitos, las y los docentes pueden recurrir a otras estrategias, sin perder de vista la intención del trabajo por proyectos.
Damos los créditos correspondientes a los autores que intervinieron en la elaboración de este increíble material, expresando nuestro más sincero agradecimiento por contribuir en la labor educativa del día a día. Les recordamos también que el material se comparte en esta página sólo con fines informativos y educativos. 😊
Más información sobre el Tema 3:
Productos contestados del Tema 3
Presentación del Tema 3 en PowerPoint y PDF
Para material reciente da clic aquí
Síguenos en nuestras redes sociales para más material educativo:
Nuevos grupos de WhatsApp para educación básica
Comentarios
Publicar un comentario